[osd_social_media_sharing]
El empleo se activa en España y a las grandes empresas cada vez les cuesta más encontrar empleados cualificados y preparados para la Era Digital.
Entre los principales sectores podemos descatar la Restauración, la Industria y la Administración, ya que estos han creado cerca de medio millón de empleos en el último trimestre del 2014.
Es una muy buena noticia teniendo en cuenta que España sale de una de las peores crisis de la historia reciente y que ha durado seis años. Ahora toca recuperar la senda alcista en cuanto a la recuperación de empleo, y de ahí que sea muy notable este crecimiento del 2,53% respecto al último trimestre del año anterior. (Fuente: Encuesta de Población Activa publicada por el Instituto Nacional de Estadística)
Para esta reactivación, ha sido clave tanto el aumento del consumo interno como el nuevo record de visitantes extranjeros que ha alcanzado los 65 Millones de personas durante el año 2014 según el Ministerio de Turismo. A esto se suma la Industria, gracias al fuerte aumento de las importaciones en la segunda mitad del año 2014. En total, los 50 sectores indicados a continuación suponen un aumento de un total de 686400 trabajadores nuevos.
Entre las actividades a destacar a lo largo del año, con 86.000 nuevos empleados fue la de servicios de comidas y bebidas. Esta actividad creció sobre todo en la época estival gracias al empujón del turismo. Ente las actividades que menos crecieron encontramos en cambio los servicios de alojamiento.
En lo que se refiere a la administración, segundo generador de empleo, encontramos a las Administraciones Públicas y la Seguridad Social con más de 56 mil empleos nuevos. En palabas del ministro Cristóbal Montoro, la reducción del empléo público ha tocado fondo y es momento de reforzar efectivos.
En tercer lugar encontramos al Comercio que es responsable por un total de 48.500 empleos nuevos. A pesar de que las cifras no han sido para tirar cohetes, lo que sí confirman es un claro cambio de tendencia, y de ahí el alza en el empleo generado, gracias en parte a la caída de precios. Este factor, unido al aumento del crédito y la bajada de precios de carburantes ha ayudado a impulsar la compra de bienes duraderos como pueden ser los electrodomésticos o muebles. Otro responsable ha sido la venta y reparación de vehículos así como la fabración de los mismos, creando entre ambos más de 35.000 nuevos puestos. Gracias a este crecimiento, España se ha convertido, en 2014 en la novena potencia mundial en producción de vehículos. Otros sectores a destacar son la industria de alimentación y la hostelería. Estos datos sitúan a España camino hacia la reindustrialización que es objetivo común de España y de la Comunidad Europea.
Feria del Empleo en la Era Digital – F.E.E.D.
Por otra parte, las actividades profesionales, como la consultoría, jurídica, o servicios técnicos han sido responsable de la creación de cerca de 55 mil nuevos puestos de trabajo.
Para finalizar, durante el trimestre, el mayor incremento de contrataciones ha sido protagonizado por la educación que ha supuesto 116.200 empleados, y a continuación el sector agrario con más de 60.000.
Relación de las 50 actividades que lideran la creación de Empleo:
Servicios de Comidas
Administración Pública
Comercio al Por Menor
Construcción Especializada
Asistencia en Residencias
Industria de Alimentación
Fabricación de Vehículos
Consultoría
Suministro de Energía Eléctrica
Educación
Actividades Artísticas
Industria del Cuero y del Calzado
Seguros y Fondos de Previsiones
Actividades Jurídicas y de Contabilidad
Actividades de Empleo
Actividades Deportivas y Recreativas
Actividades de Agencias de Viajes
Arquitectura e Ingeniería
Fabricación de Artículos Metálicos
Industria Química
Actividades Administrativos y Auxiliares
Programación y Emisión de Radio y Televisión
Industria del Papel
Venta y Reparación de Vehículos
Actividades de Juegos de Azar
Construcción de Edificios
Telecomunicaciones
Fabricación de Caucho y Plástico
Actividades Culturales
Fabricación de Maquinaria y Equipos
Edición
Transporte Terrestre
Fabricación de Bebidas
Servicios a Edificios y Jardines
Fabricación de Fármacos
Explotación Forestal
Investigación y Desarrollo
Actividades Postales y de Correos
Actividades Profesionales
Recogida y Tratamiento de Residuos
Industria Textil
Actividades de Descontaminación
Transporte Aéreo
Industria de la Madera y del Corcho
Servicios del Alojamiento
Actividades Inmobiliarias
Transporte Marítimo y Fluvial
Actividades Asociativas
Coquería y Refinería de Petróleo
Apoyo a las Industrias Extractivas
Fuente: Diario Expansión
[osd_social_media_sharing]
Quisiera que mi curriculum este presente esta fería de empleo 2015
Gracias y Saludos
Milagros
Hola Milagros,
Podrás inscribirte a partir del 13 de Abril en nuestro minisite.
A la vez recuerda apuntarte a alguna o varias de las ponencias y talleres.
Gracias por tu interés.
Un saludo